Mundos Internos, Mundos Externos – Parte 4 – “Más allá del Pensamiento”
Vida, libertad y la búsqueda de la felicidad. Vivimos nuestras vidas buscando la felicidad “ahí fuera” como si fuera una mercancía. Nos hemos convertido en esclavos de nuestros propios deseos y anhelos. La felicidad no es algo que se pueda perseguir o comprar como un traje barato. Esto es Maya, ilusión , el juego interminable de la forma. En la tradición budista, Samsara, o el ciclo interminable de sufrimiento, se perpetúa por el deseo de placer y la aversión al dolor. Freud se refirió a esto como el “principio del placer”. Todo lo que hacemos es un intento de crear placer, de obtener algo que deseamos o para evitar algo que es indeseable que no queremos. Incluso un organismo simple como el Paramecio hace esto. Esto se llama respuesta a un estímulo. A diferencia de un Paramecio, los humanos tienen más posibilidades de elección. Somos libres de pensar, y ahí radica del problema. Es pensar en lo que deseamos lo que se ha salido de control. El dilema de la sociedad moderna es que tratamos de entender el mundo, no en términos de conciencia interna arcaica, sino cuantificando y calificando lo que percibimos como el mundo externo a través de medios científicos y mentales. Pensar solo ha llevado a pensar más y formular más preguntas. Anhelamos conocer el secreto que crea el mundo y orienta su camino. Pero concebimos esta esencia como si estuviera fuera de nosotros, no como una cosa viviente, e inherente a nuestra propia naturaleza. Fue el famoso psiquiatra Carl Jung quien dijo: “Aquel que mira hacia fuera, sueña, aquel que mira hacia dentro, despierta”. No tiene nada de malo desear estar despierto, ser feliz. Lo que está mal es buscar la felicidad fuera cuando solo se puede encontrar en nuestro interior.
-
Italian Italiano
-
Spanish Español
-
French Français
-
German Deutsch
-
Russian Русский
-
Polish Polski
-
Hindi हिन्दी
-
Chinese 中文
-
Dutch Nederlands
-
Bulgarian Български
-
Turkish Türkçe
-
Modern greek Ελληνικά
-
Czech Čeština
-
Bosnian Bosanski
-
Korean 한국어
-
Romanian Română
-
Hungarian Magyar
-
Swedish Svenska
-
Serbian Српски
-
Thai ไทย
-
Portuguese Português
-
Albanian Shqip
-
Lithuanian Lietuvių
-
Slovenian Slovenščina
-
Vietnamese Tiếng Việt
-
Arabic العربية
-
Finnish Suomi
-
Chinese 中文
-
English English
-
English English
-
French Français
-
German Deutsch
-
Russian Русский
-
Polish Polski
-
Hindi हिन्दी
-
Chinese 中文
-
Portuguese Português
-
Italian [Inglés con Subtítulos] Italiano
-
Dutch [Inglés con Subtítulos] Nederlands
-
Bulgarian [Inglés con Subtítulos] Български
-
Turkish [Inglés con Subtítulos] Türkçe
-
Modern greek [Inglés con Subtítulos] Ελληνικά
-
Czech [Inglés con Subtítulos] Čeština
-
Bosnian [Inglés con Subtítulos] Bosanski
-
Korean [Inglés con Subtítulos] 한국어
-
Romanian [Inglés con Subtítulos] Română
-
Hungarian [Inglés con Subtítulos] Magyar
-
Swedish [Inglés con Subtítulos] Svenska
-
Serbian [Inglés con Subtítulos] Српски
-
Thai [Inglés con Subtítulos] ไทย
-
Albanian [Inglés con Subtítulos] Shqip
-
Lithuanian [Inglés con Subtítulos] Lietuvių
-
Slovenian [Inglés con Subtítulos] Slovenščina
-
Vietnamese [Inglés con Subtítulos] Tiếng Việt
-
Arabic [Inglés con Subtítulos] العربية
-
Finnish [Inglés con Subtítulos] Suomi
-
Chinese [Inglés con Subtítulos] 中文