Sobre nosotros

El equipo de Awaken the World

Daniel J. Schmidt fundó la iniciativa sin fines de lucro ‘Awaken the World’ en 2012. Daniel crea películas, dirige el Centro de Meditación Samadhi en Canadá, participa en otros proyectos que apoyan la iniciativa ATW y cree que compartiendo nuestros propios viajes interiores, podemos inspirar y apoyar a otros en su camino.

Daniel Schmidt

El Centro Samadhi fue fundado por Daniel Schmidt como un reflejo de su mundo interior. Su guía interior lo llevó a crear el Centro, como un espacio para facilitar que mediadores se reunan y despertien a su verdadera naturaleza.

Daniel ha practicado meditación y auto-indagación durante más de 20 años, enseñado meditación por mas de 10 años, y basa sus enseñanzasen en varias tradiciones diferentes. Daniel es el creador de la galardonada serie «Inner Worlds Outer Worlds», así como la serie en curso «Samadhi». Además, produjo varias series de meditaciones guiadas y enseñanzas prácticas para realizar el Samadhi. Su enfoque combina la auto-indagación con formas tradicionales de meditación para que los practicantes tengan la oportunidad de darse cuenta simultáneamente de su naturaleza trascendente y de la purificación de patrones condicionados. El camino sin sendero consiste en transitar un proceso de desarrollo cada vez más profundo dentro de la estructura del yo y, al mismo tiempo, darse cuenta del vacío esa misma estructura. Samadhi se manifiesta cuando el mundo de fenomenos cambiantes se fusiona o se une con lo inmutable. Consulta algunos de sus artículos sobre meditaciones y despertar en nuestro blog.

John Cross

John practica la meditación desde la adolescencia y ha profundizado en su exploración espiritual mediante el uso consciente de hierbas enteógenas. Ha experimentado una profunda curación y continúa haciéndolo a medida que se le revelan capas cada vez más profundas de su verdadera naturaleza. Una enfermedad mental y dolor crónico le han llevado a explorar profundamente su interior para descubrir su fuente de vida.
Después de varios años de trabajar con la respiración, en sus meditaciones y utilizándola como herramienta de autorregulación, John experimentó una transformación en un curso de ‘ Elemental Awakening Breathwork’ Respiración del Despertar Elemental. Esto le inspiró a formarse como facilitador para enseñar este método y desde entonces ha ofrecido esta experiencia a personas y grupos interesados. Desde 2019, John ha estado trabajando estrechamente con Michael Cassidy, iniciador y promotor de Bwiti Iboga, ayudándole con las ceremonias tradicionales de Iboga, incluyendo ‘coaching’ y trabajo de integración. A través de su trabajo con iboga, la respiración y la meditación, John renace y se renueva constantemente y no deja de sorprenderse de similares resultados en innumerables personas con quienes trabaja con estas modalidades.

Lilla Balint

Lilla Balint fue formada e iniciada en la tradición Missoko Bwiti de Gabón por Moughenda Mikala, un chamán de la décima generación.

“Participé en mi primera ceremonia de Iboga el 6 de agosto de 2019, organizada por mi querida amiga y compañera de iniciación Adele Emelson. Fue una decisión que cambió completamente el curso de mi vida. Considero este día como mi renacimiento, el día que me abrió a nuevos horizontes sin saber realmente lo que me deparaba el futuro. El día después de la ceremonia estaba absolutamente segura de que quería hacer exactamente lo que hacía Adele, dirigir ceremonias para ayudar personas a darse cuenta de quiénes son realmente, de su conexión con el mundo espiritual, que se había convertido en algo más real para mí de lo que jamás hubiera podido imaginar. Mi comprensión de nuestra existencia y de la realidad se profundizó esa noche y mi vida nunca ha sido la misma desde entonces. Un año más tarde, estaba en Gabón, África, con Adele, lista para recibir mi formación de iniciadora de Moughenda, un chamán de 10ª generación, que ahora es mi maestro, mentor y amigo. Las enseñanzas de Moughenda ayudaron a transformarme y a convertirme en la persona que hoy soy. Me inicié en la tradición bwiti en una ceremonia completa de iniciación y pasé a formar parte de la familia. Pude experimentar profundamente el espíritu del iboga durante mi estadía en el pueblo de Moughenda. Siento un gran respeto y afecto por el Espíritu de la Medicina y he desarrollado un vínculo muy estrecho con él, un vínculo que sólo puede comprender verdaderamente una persona que toma la decisión de entregarse a esta Medicina y confiar plenamente en ella. El iboga, así como Moughenda, me han enseñado a vivir con sencillez, en el momento presente, y a apreciar todo lo que esa fuente de benevolencia, el Creador, me da gratuitamente. Este proceso requiere un aprendizaje continuo para crecer y evolucionar cada día hacia la mejor versión de mí misma, sirviendo a la humanidad y cumpliendo el destino de mi alma en esta vida.”

Greg James

Greg se ha formado e iniciado en la tradición Missoko Bwiti de Gabón para proveer Iboga. También ha obtenido más formación y orientación desde marzo de 2020 de Michael “Dancing Eagle” Cassidy.

Nacido en Ontario, Canadá, los viajes de Greg le han llevado desde las selvas de Perú hasta las de África Occidental para autoexploración curación entrenamiento. Su camino de curación había comenzado veinte años antes, durante un período problemático en su vida. La búsqueda de respuestas fue la chispa que le llevó a descubrir un mundo de tradiciones y recursos curativos diversos, como meditación, yoga, sanación por sonido, reiki y fitoterapia. La meditación y el uso de enteógenos desempeñaron un papel crucial en su transformación. Cuando una persona logra rendirse, tranquilizar su mente y ser el observador de su experiencia, las hierbas responden con nuevas percepciones y claridad para observarlas. Todos los enteógenos contribuyeron a su profunda curación, pero el iboga tuvo el efecto más transformador. El iboga le ofreció respuestas sobre su vida y reveló sus pensamientos autosaboteadores, sus patrones de comportamiento y lo que se oculta bajo nuestras distintas máscaras. La perseverancia en la exploración profunda de su ser con Iboga le ha proporcionado maravillosos destellos de conciencia. Ahora Greg dedica su vida ayudando a los demás a alcanzar transformaciones interiores mientras continúa su viaje de autoexploración. El aprendizaje continúa hasta nuestro último aliento. Administrar Iboga de forma privada o en retiros mientras mantiene el equilibrio en su vida personal es su nueva vocación.

Todas estas experiencias han llevado a Greg a un nuevo nivel de comprensión que desea compartir con los demás.

Magda

Magda tiene el don único de facilitar el trabajo con la “molécula de Dios”. Utiliza su intuición y experiencia para ayudar a los participantes en los retiros de IAM a darse cuenta de su verdadera naturaleza y a liberar las energías atascadas en sus viejos patrones de condicionamiento. Formada como curandera en las tradiciones Inca y Laika, ha podido reconectarse consigo misma a través de las inspiraciones y lecciones de la vida, pero especialmente a través de la búsqueda del Ser y su afianzamiento en la presencia consciente durante los últimos 20 años.

Alex Litardo

A la edad de 15 años, la obra Sidharta, de Herman Hesse, marcó en Alex el comienzo de su búsqueda espiritual. Durante esos años, las enseñanzas de Jung, Krishnamurti, Huxley, y experiencias enteógenas, revelaron atisbos de poderosos períodos de comunión con el todo, los cuales marcaron su vida para siempre. Luego de emigrar a los Estados Unidos a la edad de 20 años, atención a estudios, empleos, obligaciones familiares y posterior carrera en preprensa y desarrollos informaticos, velaron su camino espiritual durante años. Hacia el cambio de siglo, la decisión consciente de simplificar su vida e independizar sus actividades laborales, le permitió reenfocarse en la exploración del ser y la naturaleza de la realidad. La revelación sobre la actual coherencia entre la física cuántica, la naturaleza misma y las enseñanzas espirituales fomentó un resurgimiento de su búsqueda interior, obteniendo una visión y comprensión profunda mediante las producciones poderosas, consistentes e interdisciplinarias de Dan y Tanya. Hoy, Alex está profundamente agradecido de ser parte de la iniciativa ATW, colaborando con la gestionar y el desarrollo de recursos en línea, comunicaciones y proyectos de traducción.

Interviews